Francisco Ongaro el 16 de marzo de 2021 participó en el seminario web titulado "Mejores Prácticas Para Una Defensa Cibernética Proactiva" con los socios MPG y ESET Italia.
Un ataque cada 39 segundos.
Según las estimaciones de Clusit, el número de ataques graves a la seguridad informática en Italia se ha más que duplicado en el último año.
Hoy en día, realizar operaciones en línea de manera completamente segura ha asumido un papel fundamental.
Para una estrategia empresarial exitosa, es importante que las empresas adopten un enfoque diferente al tema de la ciberseguridad, implementando procesos y prácticas de protección adecuadas a los riesgos actuales.
Encontrar las propias vulnerabilidades antes de que lo haga alguien más es fundamental para la seguridad de los datos de la propia empresa.
Siempre se ha pensado que el cibercrimen solo está interesado en las grandes empresas, pero las estadísticas cuentan un escenario diferente en el que hay interés por las pequeñas y medianas empresas:
- el 77% de las empresas aún no tiene un plan de respuesta a incidentes;
- el 48% de los ataques tiene éxito debido a un bajo nivel de protección;
- el 32% del personal de TI ignora los ataques debido a la sobrecarga de actividades a gestionar.
En concreto, en el seminario web se habló de:
- Tendencias que caracterizan los ciberataques actuales;
- Técnicas más utilizadas por los hackers para eludir las defensas empresariales actuales;
- Protección mejorada contra ransomware y malware y solución de ataques de día cero;
- Gestión de la nube: visibilidad de la red, practicidad, costo total de propiedad más bajo;
- Tecnología avanzada: aprendizaje automático, inspección conductual profunda y protección contra ransomware.