Francesco Ongaro el 29 de marzo de 2017 participó en la conferencia titulada "Seguridad Informática: La Nueva Normativa Europea Y La Gestión De La Vulnerabilidad Empresarial".
Con el enfoque del GDPR (Reglamento General de Protección de Datos - Reglamento Europeo sobre la protección de datos), se hace cada vez más evidente cómo el reglamento europeo sobre el tratamiento de la información personal presenta desafíos significativos, ya que se aplicará a empresas de cualquier tamaño y sector económico, no limitándose solo a las empresas residentes dentro de la Unión Europea, sino involucrando a aquellos que por cualquier motivo gestionan o tratan datos relacionados con ciudadanos europeos. El riesgo de enfrentar sanciones que podrían llegar hasta 20 millones de euros o al 4% de la facturación total de la empresa constituye un incentivo adicional para cumplir con las normas.
Largabanda ha considerado importante proporcionar a sus clientes un nivel equivalente de servicios y seguridad, similar a lo que ya se implementa en sus propios sistemas.
Colaborar con productos y empresas que ya incorporan parte de la solución es crucial, ya que cumplir con las prescripciones del GDPR en la fase inicial no será nada sencillo.
Por este motivo, deseamos involucrarlos y encontrarnos con ustedes en la conferencia patrocinada por Confartigianato Imprese Arezzo y CNA Arezzo, organizada por Largabanda con la participación de ISGroup. La conferencia se titula "Ciberseguridad: la nueva normativa europea y la gestión de las vulnerabilidades empresariales" y está prevista para el próximo 29 de marzo a las 9:00 en el auditorio de Arezzo Fiere, en Arezzo.
